Con un entusiasmo renovado, después de una larga pausa –Por la Pandemia- alumnos, maestros y directivos de la Secundaria Técnica #96 y del equipo USAER 167-F (Unidad de Servicio y Apoyo a la Escuela Regular), llevaron a cabo hoy, una emotiva Muestra de Poesía Coral, en las instalaciones de la Sección 8 del SNTE.
En el espacioso gimnasio de dicho sindicato magisterial federal, alrededor de 200 alumnos, presenciaron la actuación de compañeros de segundo grado, haciendo gala éstos, de disciplina y destreza, atentos, junto a sus mentores, en el bien organizado encuentro de fomento cultural.
Fue el subdirector asistente de la dirección de la secundaria, Javier Perales Cruz, quien aperturó la muestra de poesía, al señalar que es importante reflexionar sobre estas acciones que impulsan el arte, mediante la expresión de los sentimientos y las emociones, a través de la poesía, en este caso, de los jóvenes.
Por su parte Pedro Rivera, supervisor de secundarias técnicas federales, Zona 5, celebró que el plantel educativo haya reanudado actividades en espacios públicos, lo cual reactiva a los muchachos, a quienes se refirió como los actores principales del evento, “despertando sus talentos”, y aplaudió el esfuerzo que para la muestra de poesía coral, hizo el equipo de USAER 167F, en coordinación con esta secundaria técnica.
Y en efecto: Los protagonistas, estudiantes bien coordinados, alegres y sonoros, todos alumnos de la maestra Ana Margarita Salazar, fueron declamando con habilidad sus respectivos poemas corales. Así, desfilaron, el 2º C, con el texto de la autora Blanca Noelia Chaparro; “En deuda con Mamá”, uno de los mejor actuados; luego el 2º D, con el tema “Posibilidades”, de la Poeta René Acosta; también el 2ºE, con otro poema de Blanca Noelia, “Mil Colores”.
Enseguida, deleitaron con su talento al público, en voz alta –sin micrófono-, las maestras Claudia G. Nájera, Edith J. Acosta y Patricia Samaniego Sepúlveda, del grupo ¨Amantes de las Palabras¨, dando lectura del fragmento titulado “Bonito Amor el de ese Par”, arropadas con un cálido aplauso de los asistentes.
Asimismo, el programa cultural continuó con la participación del grupo 2º.F, cuya poesía se intituló “Jenny Merry”, de la escritora René Acosta. Y cerraron las actuaciones, los escolapios del grupo 2º.B con el poema “Tengo Vida”, autoría de Blanca Noelia Chaparro.
Hubo una interesante retroalimentación entre los jóvenes secundarianos y las poetas Blanca Noelia Chaparro Vázquez y Claudia Gabriela Nájera Trujillo; así como una entrega de reconocimientos a las poetas, como también a la coordinadora de la muestra Dra. María Inés Vivanco Aguilar, de USAER, quien junto con el resto de ese equipo de servicio y apoyo a la escuela regular: Míriam Hernández, Viviana Carnero, Yazmín Lucero Torres, Mirna Cecilia Márquez, Laura Gabriela Batista, Elsa Liliana Neri, Elvira Rodríguez y Patricia Samaniego, hicieron posible dicha actividad cultural, sublime.
La directora del equipo USAER 167F, Dra. María Norelo Marcado Chacón, emitió unas palabras de agradecimiento a la comunidad escolar de la Secundaria y al grupo que encabeza, por su profesionalismo y éxito en la actividad.
El cierre de la Primera Muestra de Poesía Coral, fue la actividad “Cita a Ciegas con un Libro”, a cargo de las maestras Míriam Hernández Esparza, Elsa Neri Torres y Yazmín Torres Baeza.