Fin de la hegemonía priista en Guadalupe y Calvo

Lotería

Desde la década de los años 20 y 30 de la fundación de los partidos políticos en nuestro país, el PRI con sus anteriores siglas PNR, PRM y posteriormente en 1946 como partido Revolucionario Institucional (PRI), en el municipio de Guadalupe y Calvo siempre gobernó  el partido tricolor.

- Publicidad -

A lo largo de los últimos 88 años esta fuerza política arraigada a todo lo largo y ancho del municipio, se dedicó de lleno a manejar en lo político y económico.

Junto con todo el país pintado de este tricolor partido y que nunca tuvieron una oposición que les diera pelea competitiva, pues, desde aquellos años se gestaba la política dura y recia emanada de la revolución mexicana y que sería el vehículo político para sacar de la pobreza, las injusticias a los mexicanos y a nuestras etnias originarias que por mucho tiempo fueron abandonados a su suerte.

Este bastión político del PRI encarnado hasta los huesos entre pobladores y etnias, era para ellos su única opción política.

Y sí, muchos años con aquellos políticos de buena casta y con buenas propuestas, que al cabo de algunas decenas de años, se convirtió en el obligado voto que por ser la fuerza política más poderosa en todo el país, sería como un pecado no votar a favor de este partido político.

En últimos años se volvió una costumbre o tradición por miedo, o por desconocimiento no votar por el PRI.

Sin embargo, el hartazgo, las promesas incumplidas y las continuas ausencias de aquello que tenían el cargo máximo de este municipio, ni se paraban para ver o dar cuenta de las acciones de trabajo y mucho menos atender las prioridades de los habitantes.

En esta elección en la que el Movimiento de Regeneración Nacional sacó el mayor voto a nivel nacional, donde la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador y su candidata, Claudia Sheinbaum arrasó en la votación de Guadalupe y Calvo.

El día de la votación del 2 de junio en este poblado del sur occidente del estado, en Barbechitos, Mesa de San Rafael, Llano Grande, Santa Rosalía, Colorada de los Villanueva y Colorada de los Chávez; un grupo de encapuchados llegó a las casillas y se robaron 12 urnas para evitar ser contadas por los representantes de casilla.

En esta votación, las candidatas de la coalición Morena y PT, Ana Laura González, junto con la candidata a síndica Estela Chaparro Carrillo, obtuvieron la mayoría de los votos en un conteo cardiaco que les dio el triunfo por 194 votos, contra el representante del PRI, Julio César Chávez (Chacho), quien se coloca como el primer candidato en perder las elecciones luego de décadas de hegemonía priista.

Morena se sigue extendiendo por todo el país desde el año de 2018 en que Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales, y su metástasis guinda en todo el territorio mexicano.