¡SOS Chihuahua! ¡No permitamos que el PRIAN capturen el Tribunal de Disciplina Judicial!

Luz Estela “Lucha” Castro
El próximo 1 de junio no solo elegiremos magistrados/as y jueces y juezas también definiremos si nuestra justicia será independiente o seguirá secuestrada por intereses partidistas.
Hoy alertamos a la ciudadanía: varios de las personas aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial no cumplen con el perfil de imparcialidad ni de experiencia que exige esta tarea tan delicada.
¿Qué está en juego?
Este Tribunal supervisará y sancionará a juzgadoras / es
¿Qué nos quieren imponer?
Perfilaron candidaturas partidistas, sin experiencia jurisdiccional, impulsadas por el PRI PAN, Movimiento Ciudadano y operadores políticos de la actual administración estatal.
• Francisco Javier Acosta Molina (PAN):
Designado desde el Consejo de la Judicatura, ha operado junto con la consejera Correa y Luis Villegas para colocar personas afines y garantizar compromisos con el Ejecutivo.
• Nancy Josefina Escárcega Valenzuela (Movimiento Ciudadano Esposa del diputado Francisco Sánchez, llegó al Poder Judicial por compromisos con MC tras apoyar la reforma que permitió la reelección de consejeros del Consejo de la Judicatura Estatal y su voto es inconstitucional con el PAN
• Yadira Anette Gramer Quiñones (PAN):
elaboró la controversia constitucional que bloqueó la entrega de los libros de texto gratuitos
• Socorro Olivia Porras Armendáriz:
La jueza que absolvió a James Barousse de la acusación de formar parte de la Nómina Secreta.
Luisa Fernanda Márquez Picard: Llegó al Poder Judicial por recomendación del magistrado en retiro Juan Rodríguez Zubiate, sin experiencia,
Elvia Victoria Mata Carrasco incondicional de la actual Presidenta del Tribunal
¿Qué necesitamos ?
Un Tribunal de Disciplina Judicial verdaderamente independiente, con perfiles preparados en procedimientos jurisdiccionales, como lo exige la ley. No operadores políticos disfrazados de Juzgadores/as